Sábado Transfiguración 2025

Sábado de Transfiguración 2025 – El Camino de la Sentencia

Dicen que lo importante no es la meta, sino el camino hasta llegar a ella. Durante 25 años hemos recorrido este camino con esfuerzo, dedicación y, sobre todo, con la pasión que nos une.

Una casa, figuras bíblicas centenarias, página web, himno, marcha procesional, pregón de Jueves Lardero… Podrían parecer cosas materiales, pero cuando menciono la exposición del concurso de fotografía de Semana Santa, el viaje al Vaticano, los actos culturales, la exaltación de la Saeta Cuartelera, las visitas escolares, las comidas de Hermandad o las palabras de cariño de los grandes centinelas, no estoy hablando solo de la meta, sino del camino. Estoy hablando de lo que somos juntos, de la Sentencia.

Y con estos recuerdos, comenzaba una nueva Cuaresma, soñando cada noche con volver a cruzarme en vuestro camino. Tras horas de llamadas y mensajes sobre el himno, el XXV aniversario, el libro, la marcha, la hermandad, el grupo… en definitiva, nuestro día a día, llegó el momento de poner rumbo a mi Puente Genil del alma, rincón querido de España. Permitidme que empiece un día antes, porque para mí, esta jornada duró 48 horas.

Por la mañana, mientras llevaba a mis hijos al colegio, me despidieron cantándome el himno… parecía una cosa pequeñita y pensé: ¿cómo podía ser esta la meta, si no había nada más grande en el mundo que disfrutar del camino y ser consciente de ello? Así, con un amor pleno, empecé mi viaje. Los nervios me invadían, como si fuese una primera cita. No pude dormir el viernes, y estoy seguro de que muchos me entenderéis.

Y por fin, llegó el día tan esperado: el día de la exaltación de la amistad, el día de estar con mis personas vitamina. Aunque mis padres me acompañaron en la misa, quise tener un momento para mí y recorrer en silencio el camino hacia la iglesia. Solo, nervioso, con respeto y lleno de ilusión, me detuve en la puerta. Miré hacia atrás y comencé a ver a todos mis hermanos llegar y fundirse en un abrazo que solo se puede sentir. Ya había vivido ese momento el día de mi boda, cuando os esperaba en la puerta y, desde lejos, ya traíais los brazos abiertos.

El 15 de marzo de 2025 fue un día grandísimo y cargado de emociones, pero lo que realmente quiero resaltar en estas palabras es mi agradecimiento. Gracias por vuestro amor incondicional, por vuestra amistad, por ser mi familia y mi Sentencia durante estos 25 años.

Tuvimos el honor de celebrar el Almuerzo Oficial del XXV Aniversario de la Reorganización, contando con distinguidas personalidades y representantes de nuestras Corporaciones Hermanas, a quienes agradecemos profundamente su asistencia y apoyo en este día tan especial. Disfrutamos de un protocolo impecable, una organización excepcional y una comida exquisita. Además, se hizo entrega a la Corporación de la insignia conmemorativa de los XXV años, recogida con orgullo por nuestro Decano, simbolizando el legado y la continuidad de nuestra historia.

Uno de los momentos más significativos del almuerzo fue la presentación oficial del Himno de la Corporación «Sentencia», un proyecto en el que, con orgullo, durante 2 años, hemos estado juntado las vivencias de los 25 anteriores. Nuevamente, gracias a todos los hermanos que, de una forma u otra, han contribuido a hacerlo realidad: Javi, Raúl, Sergio, Roberto, José, Luis, Trenas, Benítez, Chaves y todos los hermanos de la Sentencia. Porque este himno lo habéis escrito vosotros. Un agradecimiento especial a Luque y Toni, cuya entrega y dedicación han convertido este sueño en realidad.

El destino quiso que pudiera disfrutar de mi padre en la mesa, quien, junto a mi madre, tiene tanta «culpa» de que yo hoy esté aquí celebrando esta efeméride con vosotros. Porque sin nuestros padres no seríamos la Sentencia, cuando cantemos nuestro himno, siempre recordaremos a nuestros centinelas, allá donde estén.

La celebración continuó durante la noche del Sábado de Transfiguración, con momentos inolvidables como la entrega de la insignia de la Corporación a los nuevos hermanos que se han unido recientemente a nuestro grupo: Daniel y José María. La entrega fue realizada por su familia, que también es la nuestra: Roberto y Rubén, respectivamente.

Fue mi segundo Sábado de Cuaresma en 10 años. Como siempre me pasa, me encontré mirando de un lado a otro para no perder detalle, pues todo me parecía nuevo, todo lo vivía con la ilusión de aquel niño de 15 años que un día se sentó en esta mesa y se quedó. En aquel sueño, abrí los ojos y el salón estaba en penumbra. El presidente dedicaba unas palabras de corazón a un hermano para que se acercara a descolgar la pata de nuestra querida Vieja Cuaresmera. Dijo mi nombre y volví a dar gracias por ser consciente de que este es el camino, y no la meta.

Sentencia es amor. Y el amor es dar, dar y luego, dar.

Que mi «Cruz, Corona y Caña»
sea la sombra de mi escena,
y por siempre mis dos sueños:
Nazareno y mi Sentencia.

«…Sentencia es amor. Y el amor es dar, dar y luego, dar.…”

Gregorio Triviño Luna

Hermano de la Corporación

Sábado Tentaciones 2025

Tras un largo tiempo en las que no he podido estar presente, vuelvo a pisar mi casa, mi cuartel, LA SENTENCIA DE JESUS LOS DOCTORES DE LA LEY.

No puedo negar que iba bastante nervioso, pensando cómo me iba a sentir, cómo me iban a recibir… cosas mías, pero nada más lejos de la realidad, tras pisar la entrada del cuartel, me sentí muy querido por todos y con la misma ilusión como desde el primer día.

El día, meteorológicamente no pintaba muy agradable, lluvia y frio, pensando que no podríamos disfrutar después del tapeo, la tan ansiada subida al calvario, aunque gracias a Dios el tiempo nos dio una tregua y nos dejo disfrutar nuestro recorrido, con nuestra querida alpatana acompañándonos, paradas obligatorias para cuarteleras, coreadas, los vidrios sonando. Y ya en nuestro “rinconcito” en Jesús, compartir con otros cuarteles de alrededor de la experiencia que teníamos de este segundo sábado.

Tengo que confesar, que disfrute mucho de este sábado, un poco  “atípico” para lo que estamos acostumbrados, ya que no teníamos la afluencia normal que solemos tener, ni invitados, fue un sábado muy íntimo que, para mi experiencia personal, fue una conexión enorme que necesitaba con mi cuartel, con mis hermanos, con la mananta.

Ya prácticamente finalizada la cena, como es nuestra costumbre, se hace la entrega de la pata, la cual fue diferente por decisión del presidente, en esta cuaresma quería mostrar las diferentes maneras que en otros cuarteles se realiza dicha entrega, y este día me dio el honor de descolgar la pata y que empezara entre todos los hermanos una pequeña puja por esta.

Tras finalizar dicha puja, que gano mi hermano, muy querido por mí, Víctor Migueles Pastor, cuál fue mi sorpresa que tanto él, como los demás hermanos que habían pujado, querían reconocerme como merecedor de dicha pata, fue muy emocionante, me dejaron literalmente sin palabras.

Quiero concluir esta pequeña crónica a este sábado Tentaciones, con una pequeña reflexión:

Estos gestos son la mejor definición de hermandad, cuartel, amistad, amor y de todos los valores que representa esto tan bonito que tenemos que es nuestra Semana Santa Pontana.

Gracias a todos por hacerme sentir tanto siendo un “forastero” de Puente Genil, me siento un sentenciado hoy, mañana y siempre.

«…Gracias a todos por hacerme sentir tanto siendo un “forastero” de Puente Genil, me siento un sentenciado hoy, mañana y siempre…”

Ignacio Sanz Ramírez

Hermano de la Corporación

Sábado Carnaval 2025

Pistoletazo de salida a la Cuaresma pontana, aquella reflejada en el cartel de la Semana Santa en forma de Vieja Cuaresmera que abre el telón de lo que viene después.

No se me ocurre mejor inicio de este pequeño relato sobre el Sábado de Carnaval, ya que comenzó este con la mesa coloquio de los pintores cartelistas de la Semana Santa de Puente Genil. Acto encuadrado en el programa del XXV aniversario de la refundación de nuestra corporación. Presentes autoridades, pregonero de la Semana Santa, Manantero Ejemplar y hermanos y amigos de la corporación, los pintores Antonio Carmona, Javier Aguilar, Jesús Berral y Moisés González llevaron a cabo una interesante charla moderada por el incombustible Juan Ortega.

Un acto cuya hora y media larga de duración se quedó corta para muchos. Posteriormente, disfrutamos todos los presentes de un piscolabis de pie en el salón de nuestra corporación. Al cabo del rato, los que quedamos, ya que muchos tenían otros quehaceres y se fueron marchando, nos sentamos en mesa y almorzamos un potaje que daría las energías justas y necesarias para aguantar lo que quedaba de día.

La tarde transcurrió entre copas y tertulias de todo tipo, con especial mención al fútbol, esa temática siempre presente donde las pullas y las risas van en todas direcciones.

Como suele ocurrir en este tipo de días en los que todo ocurre en un lapso de tiempo inesperadamente corto, señal de cómo lo está pasando uno, comenzaron a aparecer los hermanos que asistirían a la cena de Sábado de Carnaval.

Poco a poco nos vamos poniendo al día entre hermanos sobre nuestras vidas, problemas y situaciones varias. Esos momentos en los que vuelves a apretar el lazo que te une a ellos, que con el tiempo y la distancia se había ido aflojando.

Sin darnos cuenta pasaban ya las nueve de la noche y tocaba sentarse en mesa. Un maravilloso tapeo cargado de víveres, brindis, cuarteleras y cánticos, entre los cuales, como no podría ser de otra manera, no faltó “Un pueblo muy especial”.

Dada la demora en un Sábado como este, cargado de emociones, la subida fue algo distinta y se notó cierta dispersión en el Calvario. A la bajada se suprimió la parada para ir directamente al cuartel, con la intención de no comenzar la cena de forma tan tardía.

La cena transcurría de forma habitual, con cánticos, intervenciones, brindis y tertulias. El presidente, Antonio Luque, tomó la palabra y en un discurso con un guiño a mi persona hablando la evolución histórica y humana, hablando del orden cronológico de las cosas y tras cinco versos directos a mi corazón, tuvo a bien otorgarme la pata correspondiente al Sábado de Carnaval.

Mis palabras de agradecimiento brotaron solas. Iluso de mí al pensar que la distancia aflojaría el lazo con mis hermanos del que hablaba líneas arriba. Las palabras que dije fueron para agradecer al grupo humano de la Sentencia de Jesús su esencia misma. Su ser. El prestarme ayuda y darme consejo. El servir para mucho más que para echarse unas risas. Y creo que es por esto por lo que hemos llegado donde estamos. Y siempre, desde lo personal, estaré eternamente agradecido.

La noche acabó cerca del amanecer y el día quedaría en el recuerdo, en mi recuerdo.

¡Viva la Sentencia de Jesús y viva nuestra Semana Santa!

«…la noche acabó cerca del amanecer y el día quedaría en el recuerdo, en mi recuerdo…”

David Serrano Pérez

Decano de la Corporación

Sábado Tentaciones 2024

La mañana despertaba como otra cualquiera de un Sábado cualquiera. Esta vez, me encontraba aún en Málaga, ocho y media de la mañana y esos pequeños retoños que circulan en mi casa desde hace cinco años ya estaban con la máquina funcionando. “Venga desayuna que nos vamos para el pueblo, venga recoge”… entre tanto, otros quehaceres se entremezclaban para acabar la mañana. A la hora del vermut aparezco por nuestro bendito pueblo con la cara de un niño el día de la Cruz.

La tarde de este Sábado se hizo eterna, pues el cuartel no celebraba ninguna junta, lo que la noche fue totalmente lo contrario, faltaron horas en el reloj. Teníamos muchas ganas que llegara la tarde-noche para acudir de nuevo al cuartel, aunque esta vez, con triste paso nos dirigimos primeramente a despedir al padre de un hermano nuestro, que el Señor y la Virgen lo tengan en su santa gloria.

A eso de las ocho y cuarenta y cinco minutos, como hombres de ejército, firmes y decididos pasamos al Sanedrín para dar comienzo al 2º Sábado de Tentaciones.

No os voy a contar lo que allí se vivió, explicar lo que allí hicimos, pues casi dos horas de tapeo se tornan inolvidables como cada Sábado, suerte tuvo el que pudo asistir.

A la hora marcada por el presidente, éste entregó el mando y guía en la calle, nuestra alpatana, nuestro hermano Antonio Ruiz y yo fuimos los elegidos para servir un Sábado más ese fino que nos acompaña para hacer más entrañable la subida y bajada, donde cuarteleras y copas se escucharon una vez más.

A la misma hora de siempre, el caldo reposa en la mesa para dar tregua a lo vivido en la calle y ser atacado por estos soldados. Cantos y cuarteleras llenan el espacio entre el plato y la entrega de la pata. Llega el momento y el presidente comienza la exposición de motivos. Momento de nervios para todos. Pero esta noche, a medida que avanzaba éste, ya se vislumbraba el nombre de este hermano. Con los nervios que me caracterizan, mi cuerpo y mi mente se hacen uno para sentir esos nervios como propios.

Ya hacía muchos años que no tenía el honor de levantar una pata, como bien dijo el presidente. Entre la emoción y nervios, me levanto pensando de qué manera dirigirme a la mesa, siempre tan difícil y con una responsabilidad aún más grande en ese momento.

Agradecido a Javi Delgado por otorgarme tal reconocimiento, sólo me queda agradecerle a la mesa, también por ser como son, por formar un cuartel que cuando se une es capaz de lo que se proponga, somos capaces de hacer una mesa de cuartel antiguo, como me gusta, guardar y hacer guardar nuestras tradiciones desde nuestra mesa hasta cuando salimos con Los Doctores. Siempre con sencillez y trabajo, la Sentencia podrá seguir por el camino que va, bebiendo de la fuente de nuestros mayores, aquellos que nos enseñaron a caminar por la senda correcta. Esta casa se sustenta en tres pilares fundamentales, que a la vez son valores inquebrantables de sus hermanos; trabajo, responsabilidad y cariño permanente al
hermano.

Feliz donde estuve, eché de menos mi casa, feliz donde estoy y por siempre vuestro seré. Os doy las gracias aún con el corazón encogido.

¡Viva la Sentencia de Jesús!

¡Viva los Doctores de la Ley!

«…Feliz donde estuve, eché de menos mi casa, feliz donde estoy y por siempre vuestro seré…”

Javier Urbano Estepa

Hermano de la Corporación

Sábado Carnaval 2024

Apenas sin darnos cuenta y sin tiempo para digerir lo acontecido con los peques de la Corporación del pasado 5 de enero nos situamos en el comienzo de una nueva Cuaresma. El transcurso de este primer mes del año ha sido algo atípico, con temperaturas primaverales, como si todo quisiera empujar a la llegada de una nueva Semana Santa.

Damos paso así, solo 48 horas después del gran reencuentro con la Mananta a disfrutar de un primer sábado de Carnaval, que como todos ya sabemos y no hace falta detallar en estas líneas, es el típico adelanto a todo esto que sólo se vive en la Puente, la tierra de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Nos disponemos a degustar las primeras viandas preparadas y servidas con ese esmero y cariño especial por nuestro equipo de cocina y sala, quienes tras ataviarse de forma uniformada por el detalle recibido por la Corporación y escuchar las palabras de nuestro presidente hacia ellos, no les es fácil disimular la alegría con la que trabajan en casa.

Un servidor, ante la ausencia del hermano Luis y la petición del presidente Javier, es el encargado de llevar el  orden de la mesa, dejando libertad a los hermanos a intervenir durante el transcurso de la noche. Destacar, que los primeros invitados en llenar nuestra mesa son los acompañantes de nuestro hermano José Ramón, quienes nos visitan año tras año, dejando muestra de su agradecimiento por la acogida en una intervención más que acertada por parte de uno de ellos. ¡Gracias por querer seguir viniendo siempre a casa!

Unas palabras de Javier Urbano hacia el recién incorporado hermano de prueba José Priego y quién nos detalla la imposibilidad de Rubén Barcos de asistir por unos problemas de salud (desde aquí deseamos su pronta recuperación, pronto lo tendremos disfrutando de la Mananta), sirven para abrir el camino hacia el Calvario. De la mano de José y Daniel Aguilar, vamos degustando ese manjar del pueblo vecino de Moriles buscando otro nuevo encuentro con él, nuestro Patrón.

Una vez en el empedrado, disfrutamos de unos cánticos junto a las ya tradicionales Corporaciones que nos situamos cerca de ellas rezándole al Terrible.

Es hora de volver a casa, de seguir sintiendo en la mesa. Tras unas cuarteleras y coreadas decido presentar al hermano Roberto Aguilar, siendo objeto de su intervención la entrada de su hermano Daniel a la Corporación, trayendo hermosos recuerdos de su etapa anterior en la segunda generación de La Sentencia. ¡Qué maravilla poder disfrutar ambos hermanos juntos en la mesa!

De repente, un silencioso y oscuro salón comienza a derramar los últimos coletazos de magia de la noche. Es un momento respetuoso y muy especial en nuestra Corporación. Cada año, sábado tras sábado lo vivo con un entusiasmo y felicidad exultantes, ya que escuchar las merecidas palabras del presidente hacia el hermano premiado es algo que nunca debe perder su encanto y nos hace ser especiales en la forma de vivir nuestras tradiciones. Esta vez, y después de 8 años, me tocó a mi coger rumbo hacia la Vieja. No pensaba de ninguna manera que en el pensamiento de nuetro presidente estuviera otorgarme esa primera pata de Carnaval. Sus palabras se fueron adentrando en mi corazón y una emoción vibrante hizo que mis ojos se impregnaran de brillo.

La situación personal, gracias a Dios que no es nada de salud, me impide estar todo lo que quisiera por mi Corporación. La verdad que hecho de menos el poder ayudar más y estar al pie de mi Sentencia y Doctores en todo lo necesario.

Doy gracias al Señor de los Afligidos por todo el cariño que me dan mis hermanos de Corporación, cualquier invitado que pisa nuestra casa, que es la suya también, por poder darle vida a unas figuras Centenarias y disfrutar de ellas junto a vosotros y por permitirme vivir un sueño que dura ya casi 25 años.

¡Muchas gracias hermanos, muchas gracias presi!

¡Viva la Sentencia de Jesús!

¡Viva los Doctores de la Ley!

«…doy gracias al Señor de los Afligidos por permitirme vivir un sueño que dura ya casi 25 años…”

Raúl García Rivas

Hermano de la Corporación

Jueves Lardero 2024

Este año sería un Jueves Lardero un poco más especial, ya que por motivos laborables llevo varios años sin poder asistir, también son varios años los que llevo sin hacer las patas para nuestra vieja, sin embargo, este año si las he podido realizar.

Sobre las 20:30 vamos al cuartel, como es tradición los hermanos asistentes llevan una tapita hecha de casa. Ya hay algunos hermanos que están montando la mesa y otros en cocina preparando esas tapas. Este año, por motivos meteorológicos, se suspende la salida del Imperio y el encuentro en los Frailes.

Aguantamos un rato más en la barra tomándonos las primeras uvitas de la noche y teniendo las primeras tertulias de este año, suenan los tres golpes del llamador, que dan paso al salón. Ya en el salón, se palpan las ganas y se entornan las primeras cuarteleras y canticos. Durante el transcurso de la cena el presidente nos enseña los nuevos atuendos que este año llevaran el equipo de sala y cocina, que se presentaran y estrenaran el sábado de Carnaval. Se le cede el turno de palabra a nuestro hermano Braulio para que nos deleite con unas palabras de su primera cuaresma ya como hermano de pleno derecho. Nuestro hermano Luis pide la palabra para tener un bonito detalle con la Corporación entregando un cuadro con una poesía del Jueves Lardero, de Carlos Delgado.

Uno de los momentos más esperados de la noche se acerca, pues todavía tenemos a la vieja sin esas ansiadas patas, pero primero se da paso a nuestro hermano ejemplar Samuel Arroyo Pato para que le cuelgue a la vieja esa medalla que con tanto cariño a llevado durante el año y con unas bonitas palabras y besando la medalla se desprende de ella para colgársela a la vieja. Sigue la noche y vemos que nuestro presidente se levanta y coge un sobre, se dirige al atril y comunica que vamos a proceder a colgarle las patas a nuestra vieja. En esta ocasión, empieza nuestro hermano Sergio que cuelga la de Carnaval, a su vez da paso a Luis para Tentaciones, Antonio Luque Transfiguración, yo con Diablo Mudo, José María con Pan y Peces, Samuel con Pasión y cierra las patas Javier Delgado con Ramos. Todos los hermanos nos deleitaron con unas bonitas palabras antes de colgar cada pata, pero todavía no habíamos terminado ya que como somos un poco más especiales falta la entrega de una octava pata llamada PREPATA, que antiguamente la entregábamos en el día de las puertas abiertas durante la cena y que ahora llevamos dos años haciéndolo el Jueves Lardero. Nuestro presidente deleita con unas bonitas palabras al hermano al que le va a tocar este año llevarse la primera pata. Durante esas palabras se va descartando quien puede ser y vamos viendo quién será el afortunado este año y, sí tenía toda la pinta de que en este caso me tocaba a mí, y como era de esperar al final dijo mi nombre (un fuerte aplauso para Javier Matas Gámez).

Me dirijo al atril para abrazar al presidente y agradecer las palabras que ha tenido hacia mi persona, mi última pata fue la de Pasión en 2022. Deleito a los presentes con unas bonitas palabras y agradezco la acogida que siempre tienen con mi familia, también aprovecho para explicar un poco la ejecución de las patas, ya que este año no hay ninguna igual; este año son todas diferentes y son nuestros recuerdos.

Carnaval: con nuestro escudo, Tentaciones: con el regalo que se hizo en la primera comida de madres, Trasfiguración: aparecen nuestros hermanos Samuel y Delgado con el rostrillo levantado antes de la incorporación, Diablo Mudo: un rebate junto a Zadok, Pan y Peces: el misterio de Afligidos, Pasión: salgo yo haciendo las reverencias en Santa Catalina, Ramos: los Doctores en fila en nuestra calle un Domingo de Resurrección y, por último, la Prepata en la que aparece nuestra Vieja Cuaresmera. Y así, poco a poco, se va cerrando la cena y los hermanos presentes van firmando la pata, y aquí acaba un buen Jueves Lardero lleno de reencuentros.

  Javier Matas Gámez, Jueves Lardero 2024

«…deleito a los presentes con unas bonitas palabras y agradezco la acogida que siempre tienen con mi familia…”

Javier Matas Gámez

Hermano de la Corporación

error:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.